domingo, 16 de febrero de 2020

Grupo #1: La Antártida registra una temperatura récord de 18,3ºC

La Antártida registra una temperatura récord de 18,3ºC

La Organización Meteorológica Mundial, basándose en los registros del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, informó este viernes que el extremo norte de la península Antártica batió ayer su récord de calor al alcanzar los 18,3ºC, superando los 17,5ºC alcanzados el 24 marzo de 2015.

A continuación, un Comité de la Organización ha de verificar si se trata de un nuevo récord para el continente antártico, definido como la mayor masa glacial.

La Organización Meteorológica Mundial destacó que la comprobación de este registro en la Antártida es importante ya que ayuda a construir un escenario del tiempo y el clima “en una de las últimas fronteras de la Tierra" y que, al igual que el Ártico, está escasamente estudiada en cuanto a observaciones y pronósticos meteorológicos, “pese a que ambos juegan un papel importante en el control de las pautas climáticas y oceánicas y en el aumento del nivel del mar”.

Sin embargo, especificó que “el récord de la región antártica, es decir, en toda el área al sur de los 60 grados de latitud sur, es de 19,8ºC y se tomó en la Isla Signy en enero de 1982”.

Durante los últimos 50 años, la península Antártica (el extremo noroeste cerca de Sudamérica) es una de las regiones del planeta que se está calentando más rápido, con un aumento de casi 3°C, provocando que la cantidad de hielo derretida se multiplicara por seis entre 1979 y 2017.

Vista aérea de glaciares derritiéndose en la Isla Rey Jorge, Antártida. (Foto: ONU/Eskinder Debebe)


La OMM explicó que la Antártida cuenta con una extensión de 14 millones de km2 (aproximadamente el doble del tamaño de Australia), es fría, ventosa y seca. Su temperatura media anual oscila entre los -10°C en la costa antártica y -60°C en las partes más elevadas del interior. Su inmensa capa de hielo tiene hasta 4,8 km de espesor y contiene el 90% del agua dulce del mundo, suficiente para elevar el nivel del mar unos 60 metros si se derritiera.

Del mismo modo, alertó que durante el pasado medio siglo cerca del 87% de los glaciares de la costa oeste de la península Antártica han retrocedido, la mayoría de ellos mediante un proceso acelerado en los últimos 12 años.

A modo de ejemplo, destacó que las imágenes satelitales demuestran que las dos grietas del glaciar Isla Pine, vistas por primera vez a principios de 2019, han crecido rápidamente en los últimos días hasta alcanzar aproximadamente una extensión de 20 km de longitud.

Este glaciar está considerado como una de las principales arterias de hielo de la Antártida Occidental. 

32 comentarios:

  1. La Antártida registró este jueves 06/02/2020 temperaturas récord con el día más caluroso Se alcanzaron los 18,3° a las 12 del mediodía en la base esperanza el mas alto que se tenga registro informó el Servicio Meteorológico Nacional SMN, Denominado como un fenomeno en el calentamiento global

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ese comentario no me dice nada, eso ya esta dicho en la noticia. lo que se debe aportar es tu opinión a partir del fenómeno expuesto en el articulo.

      Borrar
  2. En mi opinión el fenómeno llamado calentamiento global está haciendo estragos por todo el mundo especialmente en el ántartico por el simple hecho de que cada día se están derritiendo más y más los glaciares

    ResponderBorrar
  3. Con base a lo que informa el texto, puedo deducir que la mano de obra humana ha contribuido en el deterioro del planeta, causando un cambio de clima irreparable el cual causa el derretimiento de los polos en una escala de aceleracion muy elevada por causa del calentamooento global. Si no somos concientes podemos causar una catastrofe en todo el planeta ya que si los polos se derriten practicamente se inundara y la vida humana pues desaparecera.

    ResponderBorrar
  4. BDP 11A
    en resumen con el texto anterior se puede decir que el ser humano es el devastador de este planeta y al parecer no estará satisfecho hasta que haya agotado todos los recursos naturales del planeta y cuando quiera darse cuenta de su error ya será demasiado tarde

    ResponderBorrar
  5. Yo opino que este fenómeno ( calentamiento global) es ocasionado por nosotros mismos y cuando verdaderamente le demos un poco de importancia sera demasiado tarde
    ya que toda su naturaleza sera destruida al momento de obtener materiales.
    YOLENIS ESTRADA 11°B

    ResponderBorrar
  6. El Hombre ha sido el Responsable de el planeta, Y una gran prueba de eso es el " Calentamiento Global" lo cual causa cambios climáticos y esto nos ocasiona enfermedades, derretimiento de los glaciares e incluso muchas especies están en peligro de Extinción.
    Para ayudar a reducir el Calentamiento global opino que todos debemos reciclar, ahorrar energía, no contaminemos el agua, plantemos árboles y así cada uno pondríamos nuestro granito de arena para ayudar a no Dañar nuestro planeta.

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. De el texto anterior puedo deducir que somos nosotros los seres humanos quienes hemos sido los causantes de que el planeta tenga tantas dificultades un ejemplo claro y conciso de esto es el "calentamiento global" ya que este ha sido una consecuencia de todos los malos usos y malas cosas que hacemos con nuestro planeta tierra.

    ResponderBorrar
  9. Stefanny Estrada 11°B1 de mayo de 2020, 12:16 p.m.

    De este artículo puedo deducir que el calentamiento global es el que nos causa enfermedades y es la causa de los cambios climáticos, de tal manera que nosotros los seres humanos somos los culpables de como esta nuestro planeta ya que no nos consientisamos que debemos cuidar nuestro planeta tierra.

    ResponderBorrar
  10. Paula Fernández 11°B1 de mayo de 2020, 3:14 p.m.

    El fenómeno del calentamiento global es de particular importancia para la Antártida porque puede tener consecuencias directas sobre la estabilidad de la gran calota de hielo [masa de hielo que cubre la superficie continental en las regiones polares de la Tierra] y del hielo marino que se desarrolla alrededor del continente. De reducirse, podría conducir a profundas modificaciones en la estructura y dinámica de los ecosistemas antárticos. Si se tiene en cuenta que la Antártida rodea todos los océanos del mundo, esos impactos podrían trasladarse también a otros ecosistemas o diferentes ciudades costeras. Conclusión, cuidemos este hogar, no tenemos otro.

    ResponderBorrar
  11. El calentamiento global se ha convertido en dos auténticas amenazas para el planeta entero. En el caso del calentamiento global, el mismo viene provocado por el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmósfera por causas naturales y como consecuencia principalmente de la propia acción del ser humano.
    VALERIA DIAZ 11B

    ResponderBorrar
  12. Mi opinion sobre el texto es que nosotros mismos somos responsables de lo que se esta ocasionando como lo es el calentamiento global y este trae sus consecuencias como lo es el derretimiento de los glaciaresy otras consecuencias mas por eso debemos crear consiencia en ayudar al palneta no esperememos que otros lo hagan comienza por ti mismo

    ResponderBorrar
  13. pues mi punto de vista es que nosotros mismo somos los que hemos provocado esto del calentamiento global en el mundo ya que hemos destruido poco a poco las reservas naturales los parques acuáticos la fauna y flora y hemos destruido mucho la vida de los eres vivientes tanto racionales como irracionales que son muy importante y que influye mucho si todos cooperamos con la causa de no contaminar ni destruir esta reliquias que Dios nos ha dado para cuidar porque aunque no lo veamos así esa es la vida de nosotros los seres humanos el aire que respiramos el agua que tomamos y etc, proviene de lo que hemos destruido y también hemos provocado que es el calentamiento global. LUIS ÁNGEL IGLESIAS 11B

    ResponderBorrar
  14. katherin gamez 11° B1 de mayo de 2020, 5:00 p.m.

    claramente veo y deduzco que nosotros somos los que estamos afectando el planeta ya que somos los que provocamos el alto nivel de contaminación, deforestación, desertización y reducción de la biodiversidad del planeta son los cinco problemas principales que enfrenta la Tierra.

    ResponderBorrar
  15. Con base a lo leido puedo decir, que el hombre desde que hizo presencia en la tierra , se convirtió en el acabó de la naturaleza ya que gracias a su contaminación, esta causando daños en la tierra como bajas temperaturas en partes demasiado frías.

    ResponderBorrar
  16. Con base a lo leído nos podemos dar cuenta que el calentamiento global está afectado al planeta tierra causándole el derretimientos de los glaciales y también podemos ver los cambios de temperaturas, para que esto no siga creciendo y afectándonos ya es momento de tomar conciencia y comenzar actuar

    ResponderBorrar
  17. la mano de obra humana ha causado deterioro en el planeta, provocando un cambio de clima irreversible el cual causa entre otras cosas el aumento de CO2, efecto invernadero etc. debido al calentamiento global. Si seguimos ignorando estos hechos podemos causar una tragedia en todo el planeta ya que si los polos se derriten p se inundara el planeta casi por completo y la vida humana desaparecería.

    ResponderBorrar
  18. En resumen con el texto anterior se puede decir que el ser humano es el devastador de este planeta y al parecer no estará satisfecho hasta que no haya agotado todos los recursos naturales de este planeta y cuando quiera darse cuenta de su error ya será demasiado tarde

    BRANDON POLO PERTUZ GRADO 11A

    ResponderBorrar
  19. Mi opinión que nosotros los seres humanos somos los causantes provocando un nivel alta de contaminación tenemos un calentamiento global no le damos tanta importancia y si lo seguimos ignorando estamos poniendo en riego nuestra salud,con los fenómenos meteorológicos catastróficos.
    Tenemos que tomar conciencia que debemos cuidar nuestro planeta y comenza a actuar.

    ResponderBorrar
  20. El anterior comentario es de Anabell bracho de 11a

    ResponderBorrar
  21. Jesus Orozco Daza 11A21 de mayo de 2020, 6:01 p.m.

    Desde mi punto de vista puedo decir que el calentamiento global es un problema suprema mente grande del cual se enfrenta la Tierra en la actualidad. Tanto es así, que si todos nosotros los seres humanos no tomamos unas medidas preventivas pronto para frenar estos efectos negativos, a largo plazo estaría en peligro la supervivencia de ¨TODAS¨ las especies animales que la habitan, así que la vida esta en manos de todos nosotros, mi opinión es que tomemos conciencia buscando alternativas ya que La excesiva actividad industrial que se ha registrado en el mundo es la principal de las causa de este fenómeno también tenemos la quema de combustibles fósiles, la de forestación de selvas y bosques,entre otras cosas prácticamente el hombre se esta matando así mismo, así que Tomemos conciencia. Jesus Orozco Daza 11A

    ResponderBorrar
  22. Habla de el cambio de el calentamiento Global que nos ocasiona enfermedades nosotros mismos hemos ocasionado esta problemática por causa de nus6tros actos!

    ResponderBorrar
  23. muchas personas del mundo estan siendo afectados dede ya hace mucho tiempo por el calentamiento global,algunos cientificos dicen que el cambio climático futuro y los impactos asociados serán distintos en una región a otra alrededor del globo.13​14​ Los efectos anticipados incluyen un aumento en las temperaturas globales, una subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones de las precipitaciones y una expansión de los desiertos subtropicales.

    ResponderBorrar
  24. Puedo decir que el calentamiento global es algo q nos preocupa a todos, ya q el problema q sufre nuestro glaciar es de mayor cuidado y conciencia. El saber de las consecuencias q produce el deshielo en la Antártida es para el ser humano una de las peores amenazas provenientes para el planeta.
    Con esto puedo deducir q sin duda alguna el ser humano es el único responsable de esta gran problemática y q debemos de tener más conciencia por el bienestar de todos
    Jhojaidis Mendoza

    ResponderBorrar
  25. En este texto lo puedo deducir que el planeta lo dañamos nosotros mismo los seres humanos si lo seguimos haciendo vamos a poner en riesgo nuestras vida tenemos que tomar consiencia y debemos cuidarlo

    ResponderBorrar
  26. En este texto puedo deducir que nosotros los seres humanos tambien hemos constribuido para el deterioro de nuestro planeta y ya es hora de que tomemos consiencia y cuidemos de nuestro palaneta del lugar donde vivimos ya que nuestro la naturaleza loa rios son nuestra fuente de vida y tenemos que cuidarlo

    AYELEN CABALLERO 11B

    ResponderBorrar
  27. Con base a lo leído debemos tomar conciencia de que nosotros mismos somos los que estamos dañando nuestro planeta,somos los causantes de este fenómeno que es el calentamiento global, debemos cuidar nuestra naturalez y debemos actuar desde ya
    LORAINE OVIEDO 11B

    ResponderBorrar
  28. de la anterior nota puedo decir que gracias a esos registros podemos observar y tomar consciencia de los daños que estamos haciendo a nuestro planeta, permitiéndonos así ser mas consciente y ayudar a cuidar a nuestro planeta

    ResponderBorrar